Categorías
Blog

ETIQUETAS PARA LOGISTICA Y TRANSPORTE

En logística, las etiquetas adhesivas se utilizan para la identificación y rastreo de los productos y paquetes durante el proceso de transporte. Con el uso de etiquetas para logística se consigue mayor precisión en el control de los procesos y la gestión de stocks, ya que estas pueden contener información importante sobre el contenido, origen, destino, peso y dimensiones del envío.

¿Para qué sirven las etiquetas de logística y transporte?

Las etiquetas para logística han sido diseñadas para ayudar a optimizar el proceso logístico, simplificando la clasificación y manejo de mercaderías, tanto en almacenes como centros de distribución. El uso de etiquetas para transporte ha sido fundamental para lograr trazabilidad y facilitar seguimiento de mercaderías con el apoyo de sistemas de codificación, permitiendo:

Identificación y rastreo de productos

Con el uso de etiquetas logística se consigue identificar y rastrear productos, utilizando sistemas de codificación como códigos de barra con información variable. Tendrás la posibilidad de identificar de forma clara y precisa la mercadería que se transporta, pudiendo incluso hacer seguimiento en tiempo real a la ubicación del paquete a lo largo de la cadena de suministro.

Gestión de inventarios

Otra función importante de las etiquetas para logística es ofrecer mejoras en la trazabilidad, lo que indudablemente incrementa la eficiencia en la gestión de inventarios. Estas se aprovechan mucho mejor para la gestión de inventarios al combinarse con sistemas de códigos de barra integrados a un software ERP, el cual permite un manejo eficiente de la logística y la cadena de suministro.

Seguridad en la cadena logística

Las etiquetas para logística se utilizan como una forma de identificar los productos y componentes del mismo, siendo obligatorias cuando se transporten cargas que contienen productos clasificados como peligrosos. Las etiquetas para transporte pueden incluir información sobre el contenido de la carga y ofrecer instrucciones de manipulación a los encargados de su movilización.

Cumplimiento de normas y procedimientos locales

Prácticamente todos los productos se encuentran sujetos a normalización, lo cual hace posible la simplificación de los procedimientos logísticos y la actividad comercial. En las etiquetas para logística se incluye toda la información obligatoria que es necesaria para cumplir cada uno de los requisitos normativos y las regulaciones propias de cada país o sector industrial.

Tipos de etiquetas para logística

El uso de etiquetas para transporte juega un papel importante dentro del proceso logístico, pues garantizan la trazabilidad y simplifican la gestión de inventarios. Por supuesto, para lograr un etiquetado eficiente, es necesario utilizar diversos tipos de etiquetas adhesivas que se ajusten a las diferentes necesidades logísticas de cada modelo de negocios.

Etiquetas de contenido

Estas etiquetas para transporte se utilizan para identificar el contenido de un envío. Suelen incluir datos sobre las características del producto, como cantidad, peso y dimensiones, así como una descripción del contenido de cada paquete, eliminando la necesidad de abrir una caja para conocer lo que hay en su interior.

Etiquetas de procedencia y destino

Se utilizan a menudo en sistemas de control de acceso para identificar de forma rápida y segura a los usuarios autorizados. Esto puede ser útil en una variedad de entornos, como edificios corporativos, instalaciones gubernamentales y recintos deportivos, para garantizar la seguridad y controlar el acceso a áreas sensibles.

Etiquetas de manipulación o uso

Con este tipo de etiqueta se reporta la forma correcta en que se deben manipular, almacenar y transportar la mercadería. La información que contiene esta etiqueta depende del tipo de mercadería, normalmente clasificadas en tres tipos:

  • Peligrosidad. Obligatorias para cualquier mercadería considerada peligrosa. Para su identificación se emplean símbolos gráficos estandarizados bajo la Normas ISO 780 y 7000.
  • Consumo. Incluyen datos como fecha de fabricación, de envasado y vencimiento, así como la lista de ingredientes del producto.
  • Informativas. En estas se ofrecen las indicaciones relacionadas con el transporte, manipulación y almacenamiento de la mercadería.

¿Necesitas etiquetas para optimizar la logística de tu empresa? Nuestro equipo puede encargarse del diseño y fabricación de etiquetas para transporte e identificación de tus productos. Contáctanos y te ayudaremos en el etiquetado de productos y cajas, brindándote asesoramiento 100% personalizado.

etiquetas para logistica
Etiquetas RFID por radiofrecuencia
Categorías
Blog

ETIQUETAS RFID

Etiquetas RFID, ¿qué son y para qué sirven?

¿Te has preguntado cómo sería tener un sistema que pudiera rastrear sus activos con solo un escaneo? Esto es exactamente lo que hacen las etiquetas RFID, permitiendo que negocios de diferentes sectores puedan ahorrar tiempo y reducir los errores humanos al automatizar la identificación y el seguimiento de sus activos.

¿Qué es una Etiqueta RFID?

Una etiqueta RFID es un dispositivo pequeño y económico que utiliza radiofrecuencia para transmitir información a un lector RFID (Radio Frequency Identification o Identificación por Radiofrecuencia). Poseen un microchip y una antena, partes que pueden incrustarse en diferentes tipos de etiquetas adhesivas para proporcionar identificación única a productos.

Características de las etiquetas RFID

Identificación única

Cada etiqueta RFID posee un identificador único que la diferencia de cualquier otra etiqueta. Gracias a este identificador es posible utilizar la etiqueta para rastrear y monitorear el objeto al que está asociada.

Seguimiento sin contacto

Las etiquetas RFID pueden ser escaneadas a través de materiales no conductores como el PVC y papel, lo que significa que no es necesario tocar o desempaquetar el objeto para leer su información, identificarlo y hacer seguimiento del mismo. La lectura ocurre a distancia, sin necesidad de una línea de visión.

Almacenamiento de datos

En las etiquetas RFID es posible almacenar gran cantidad de información, incluyendo detalles sobre el producto como su fecha de producción, el lugar de origen y otros datos relevantes para su seguimiento a lo largo de la cadena de suministro.

Aplicaciones de las etiquetas (RFID)

Las etiquetas RFID son una tecnología altamente versátil y efectiva, con una amplia gama de aplicaciones, pudiendo ser incorporadas en procesos de diversas industrias. Aquí te mostramos una descripción detallada de las aplicaciones más comunes que puede darse a las etiquetas de Identificación por Radiofrecuencia.

Logística y control de inventario

Este tipo de etiquetas, permiten un seguimiento en tiempo real de los activos en movimiento, lo que significa que los inventarios pueden ser monitoreados de forma más eficiente y precisa. Esto puede mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y reducir los costos asociados con la gestión de inventarios.

Industria alimentaria

Las etiquetas RFID pueden ser utilizadas para rastrear productos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, desde la fábrica hasta el momento en que llegan a manos del consumidor final. Se trataría de uno de los tipos de etiquetas para botellas utilizados para  garantizar la seguridad alimentaria y la transparencia en la cadena de suministro.

Control de acceso

Se utilizan a menudo en sistemas de control de acceso para identificar de forma rápida y segura a los usuarios autorizados. Esto puede ser útil en una variedad de entornos, como edificios corporativos, instalaciones gubernamentales y recintos deportivos, para garantizar la seguridad y controlar el acceso a áreas sensibles.

Industria retail

Resultan valiosas para la industria retail, ya que permiten hacer seguimiento en tiempo real de los productos en la tienda, lo cual garantiza mayor eficiencia en la gestión de inventario. También ayuda a monitorear el movimiento de los productos e identificar rápidamente artículos populares, lo que ayuda a las tiendas a mejorar su oferta y aumentar sus ventas.

Etiquetas RFID
Etiquetas RFID por radiofrecuencia

Tipos de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID)

Existen cuatro tipos principales de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID): activas, pasivas, semi-activas y semi-pasivas. Cada una de estas etiquetas tiene sus propias características y ventajas, siendo importante entender las diferencias entre ellas para elegir el tipo que mejor se adapte a las necesidades de su empresa.

RFID Activo

Las etiquetas RFID activas son las más potentes y tienen una mayor gama que las etiquetas pasivas. Estas etiquetas utilizan una batería interna para alimentar la transmisión de la señal, lo que les permite ser leídas desde una mayor distancia. Debido a que requieren una batería, son más costosas que las etiquetas pasivas.

RFID Pasivo

Una etiqueta RFID pasiva no posee batería, siendo activada por la energía irradiada desde la antena del lector. Esto significa que las etiquetas RFID pasivas son más económicas que las activas, pero ofrecen un rango de lectura más corto. Son útiles en tareas que no ameritan precisión, como la gestión de inventarios y el seguimiento de productos.

RFID Semi-activo y Semi-pasivo

Las semi-activas combinan las características de las etiquetas activas y pasivas. Estas utilizan una batería para alimentar la transmisión de la señal, pero también pueden ser activadas por la energía recibida de la transmisión de la señal del lector. De este modo, consiguen características cercanas a una etiqueta RFID activa a un precio conveniente.

¿Te interesa adquirir etiquetas RFID para tu negocio? Contáctanos si te interesa conocer más acerca de las etiquetas RFID o contratar la fabricación de etiquetas de este tipo. Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que tenga y de ayudarlo a elegir la solución más adecuada a sus necesidades.

Categorías
Blog

ETIQUETAS PARA REGALOS

Etiquetas para regalos

Las etiquetas para regalos son una forma popular de personalizar y decorar paquetes de obsequio. Pueden ser utilizadas para añadir un toque personal a un regalo, comunicar un mensaje de forma creativa o para hacer que el regalo se vea más atractivo a la vista de quien lo recibe. 

Usos de las pegatinas para regalos

Regalos de empresa

Es posible utilizar etiquetas para regalos como herramienta de interacción con los clientes. Podemos incluir pegatinas para regalos en el packaging de los productos como una forma de agradecimiento o con el objetivo de destacar información sobre los canales de venta, redes sociales del establecimiento, sitio web, dirección, teléfono y cualquier otro dato importante.

Regalos en eventos

Las etiquetas para regalos son útiles cuando se desea lograr que las cajas, bolsas y regalos puedan robarse la atención de los asistentes al evento. Por ejemplo, si planeas regalar botellas de vino, puedes elegir entre los diferentes tipos de etiquetas para botellas que están disponibles y esto hará que los regalos en eventos sean más memorables.

Regalos temáticos 

Cuando desees regalar un conjunto de productos relacionados, puedes utilizar etiquetas para regalos personalizadas y unificar la decoración de todos los regalos. Por ejemplo, si regalas varios productos de higiene y cuidado personal, podrías utilizar pegatinas con un tema o mensaje relacionado al bienestar, desarrollando una temática consistente.

Ventajas de las etiquetas adhesivas personalizadas para regalos

Mejoran la experiencia del cliente

Una gran ventaja de las etiquetas para regalos, es que estas pueden ofrecer mejoras en la experiencia del cliente. Permiten que el cliente encuentre e identifique fácilmente los productos que está buscando, incluyen información como instrucciones de uso y advertencias de seguridad, datos útiles para favorecer la decisión de compra.

Distinguen tu marca

También consiguen que los productos luzcan más atractivos y profesionales. Cuando han sido bien diseñadas y fabricadas en materiales de primera categoría, las etiquetas adhesivas para regalos consiguen mejorar la apariencia de los productos y logran que los clientes sientan mayor confianza sobre la calidad del producto.

Fáciles de utilizar 

Los diferentes tipos de etiquetas adhesivas pueden aplicarse fácilmente sobre casi cualquier superficie lisa y seca, sin necesidad de utilizar herramientas especiales. Además, tienen alta resistencia a la humedad y al desgaste, razón por la que pueden durar mucho tiempo, acompañando al producto hasta el final de su vida útil. 

Son muy versátiles  

Son útiles en una gran variedad de aplicaciones y contextos, desde el etiquetado de productos de manera profesional y atractiva, hasta la personalización de regalos corporativos. La versatilidad de las etiquetas adhesivas para regalos representa una de sus ventajas más destacables.

Funcionan como recurso publicitario

Representan una excelente forma de promocionar un negocio o marca. Al imprimir etiquetas adhesivas para regalos es posible incluir el logotipo y la información de contacto de la empresa, convirtiéndose en una forma de publicidad pasiva y en una manera de recordarle a las personas que tienes un negocio y cómo pueden contactarte en el futuro.

etiquetas para regalos
Etiquetas de productos químicos

Cómo hacer una etiqueta para regalo

¿Quieres impresionar con el embalaje de tus regalos? Las pegatinas para regalos pueden hacerse de manera sencilla, siempre que cuentes con nuestra ayuda como especialistas en impresión. Para planificar los detalles del diseño, considera seguir la ruta que describimos en las siguientes líneas:

1.     Tema

El primer paso será decidir el tema que quieres para tus etiquetas. Esto puede depender del destinatario del regalo, la ocasión o el contexto. Por ejemplo, si estás haciendo un regalo de cumpleaños para un niño, podrías elegir un tema de cumpleaños y agregar diseños e ilustraciones que sean adecuadas a la ocasión.

2.     Objetivo

Como siguiente paso tendríamos que determinar el objetivo de la etiqueta. ¿Quieres que sea una etiqueta de regalo simple y decorativa? ¿Necesitas que proporcione información como el nombre del destinatario o el contenido del regalo? ¿Es un regalo corporativo y requieres hacer publicidad atractiva a clientes potenciales? El contexto es importante. 

3.     Material

Tanto las tecnicas de impresión como el material en que se fabricaran las etiquetas adhesivas para regalos, son temas importantes de analizar. También tendrías que evaluar los diferentes tipos de formatos para imprimir pegatinas personalizadas. En cualquier caso, nosotros podemos asesorarte tanto en diseño como en la elección del material adecuado.

4.     Cantidad

Finalmente, tendrás que decidir cuántas etiquetas necesitarás. Toma en consideración cuántos regalos piensas hacer y asegúrate de tener suficientes etiquetas para cubrirlos todos. Piensa bien en este detalle, de modo que no excedas tu presupuesto contratando un tiraje innecesario y termines con demasiadas pegatinas sin uso.

Una vez que hayas considerado estos puntos, contáctanos para empezar a diseñar e imprimir tus etiquetas adhesivas para regalos con un proceso automatizado y costos acordes a diferentes presupuestos. Nosotros nos encargaremos de asesorarte respecto a materiales de última generación para cualquier proyecto que tengas en mente.

Categorías
Blog

ETIQUETAS DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Las etiquetas SGA son una herramienta de seguridad y prevención en el lugar de trabajo. Las etiquetas de productos químicos son un elemento de comunicación que promueve la seguridad del consumidor y mejora el flujo de trabajo a través del etiquetado correcto y legal de sustancias químicas. 

Además de informar al usuario sobre el peligro asociado a determinado agente químico, las etiquetas SGA también ofrece datos sobre las medidas de prevención necesarias para una manipulación segura de los productos químicos utilizados en fábricas. 

Debido a que existen miles de productos químicos comercializados en todo el mundo, fue elaborado el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Este fue acordado internacionalmente por las Naciones Unidas y se encuentra en vigencia desde el año 2015. 

Desde entonces, el SGA es utilizado como marco de referencia para la creación de etiquetas que ofrezcan información estandarizada, atendiendo a la normativa y bases legales del manejo de sustancias químicas en los diversos países del mundo.  Gracias a su existencia, se reducen inconvenientes como accidentes, contratiempos y diversas enfermedades laborales.

¿Qué es una etiqueta SGA?

Una etiqueta SGA es aquella que se imprime atendiendo las indicaciones establecidas en el Sistema Globalmente Armonizado, el cual se aplica en casi todas las áreas involucradas en el uso y comercialización de productos químicos para todas las industrias. La creación de etiquetas SGA es completamente libre, siempre que se atiendan los criterios establecidos en la norma. 

Las etiquetas SGA no son obligatorias en todos los países, pero en el caso de la Unión Europea se deberán etiquetar los productos químicos en conformidad con el reglamento CLP, que se basa en las normas SGA. Estas etiquetas pueden elaborarse en los diversos tipos de impresoras de etiquetas disponibles en nuestro catálogo. 

¿Qué deben contener las etiquetas de productos químicos?

Tal como ocurre con la información indispensable en las etiquetas de alimentos, las etiquetas SGA deben contener ciertos datos esenciales relacionados con la clasificación y comunicación de peligros asociados a determinado compuesto químico. Según la legislación europea, el etiquetado de productos químicos debe contener la siguiente información:

  1. Nombre del producto o identificadores. Indispensable para poder identificar la sustancia química que se va a manejar. Cuando no se tiene espacio suficiente en la etiqueta SGA, es posible colocar el nombre a la derecha de la información del fabricante. 
  2. Cantidad nominal. Se refiere a la cantidad de químico peligroso o mezcla de diversos químicos contenida en el envase que se pretende manipular. 
  3. Palabras de advertencia. Estas se utilizan como una forma de comunicar la severidad del riesgo al que se expone una persona cuando manipula un determinado compuesto químico. Para esta advertencia se utilizan dos palabras: ‘peligro’ (representando un riesgo severo) y ‘precaución’ (que representa un riesgo leve). 
  4. Pictogramas. Se utilizan representaciones gráficas que señalen peligrosidad. Por regla general se utiliza el símbolo de peligro con el borde en rojo para que resulte visualmente atractivo y sirva de alerta, siendo un elemento gráfico que se interpreta de la misma forma nivel mundial. Cada etiqueta puede contener diversos pictogramas, lo cual varía en función de la cantidad de riesgos que entrañe el producto químico. 
  5. Indicaciones de precaución. Frases cortas para ofrecer precauciones generales respecto a previsión, almacenamiento y eliminación del producto químico. 
  6. Indicación de peligro. Donde se describa la naturaleza del producto y su grado de peligrosidad, normalmente asociadas al pictograma. 
  7. Información del proveedor. Debe incluir los datos del fabricante, por ejemplo: nombre, dirección y teléfono. De este modo es posible saber con exactitud el origen del producto en caso de inconvenientes. 

Materiales para las etiquetas SGA

Para las etiquetas de productos químicos es recomendable crear etiquetas SGA plásticas y transparentes, basadas en materiales de alta resistencia. Estas no debe disolverse o degradarse al contacto con sustancias químicas, por lo que materiales como el polietileno y polipropileno se convierten en grandes aliados.

¿Necesitas un correcto etiquetado de productos químicos? Nuestro equipo está en la capacidad de ofrecerte las mejores opciones en cuanto al diseño e impresión de etiquetas SGA. Contacta con nosotros si necesitas etiquetas SGA resistentes al desgaste y deseas la ayuda de auténticos profesionales del sector de impresión de etiquetas. 

Etiquetas de productos químicos
Etiquetas de productos químicos
Categorías
Blog

HOT STAMPING, ¿QUÉ ES?

El Hot Stamping, se refiere a una técnica de impresión basada en transferencia de calor y presión, eliminando la necesidad de utilizar tinta para imprimir. La termoimpresión se realiza empleando planchas metálicas, troqueles y láminas de color que sustituyen a la tinta líquida y posee diversas aplicaciones en la fabricación de etiquetas.

¿En qué consiste el Hot Stamping?

El Hot Stamping es una técnica donde un pigmento sólido y de alta resolución, es transmitido a la superficie de un objeto con la ayuda de altas temperaturas. Esto se logra con una cuña preparada con imágenes o textos, que funcionará como un troquel y se posará sobre una película denominada ‘foil’ que grabará con calor el diseño deseado sobre la superficie de impresión.

Gracias a la temperatura alcanzada durante este proceso (entre 100°C y 300°C), se activa el adhesivo presente en el foil y con la presión ejercida por el troquel se consigue la transferencia del diseño a la superficie. Sin dudas, la impresión térmica se ha convertido en uno de los tipos de impresión más utilizados en artes gráficas.

No se trata de una metodología fija, por el contrario, se complementa con diversos materiales, herramientas y técnicas que se adaptan a las necesidades de cada proyecto, permitiendo estampar sobre casi cualquier material y logrando diseños bastante atractivos.

Esencialmente, el Hot Stamping se basa en el mismo principio utilizado en diversos tipos de impresoras de etiquetas disponibles en el mercado que utilizan papel térmico y calor en sustitución de los cartuchos de tinta. De hecho, la termoimpresión tiene múltiples usos dentro de la industria publicitaria y se asocia a ventajas interesantes.

Ventajas del Hot Stamping

Por lo general, la impresión térmica se utiliza para atraer la atención de los consumidores de un producto, permitiendo efectos decorativos interesantes y llamativos. El Hot Stamping es una técnica asociada a productos de gama alta o de categoría premium y su uso representa algunas ventajas que merece la pena mencionar.

Versatilidad

La impresión térmica se utiliza en la industria gráfica para la fabricación de etiquetas y otros elementos incluidos en el packaging de un producto, pero también puede utilizarse para la personalización de productos, transfiriendo texto e imágenes a casi cualquier superficie que tengamos en mente.

Alta calidad

Gracias al Hot Stamping se consiguen acabados de alta calidad y gran nivel de definición en lo que respecta a detalles, útil para generar contraste visual en ilustraciones y como forma de intervención artística en publicidad. Además, esta clase de impresión ofrece resultados duraderos y es capaz de soportar condiciones duras de uso.

Hot stamping
Hot Stamping

Precisión

La técnica de impresión resulta bastante limpia y precisa, en comparación con el uso de tintas líquidas que pueden ocasionar pequeños accidentes en el taller y perjudicar la calidad del producto terminado. El uso de ‘foil’(papel aluminio) y tintas pre-secadas representa una ventaja importante para generar impresiones más precisas.

Efectos gráficos

Nos ayuda a crear efectos gráficos interesantes sobre productos, packaging, libros y más. Por lo general, se utiliza el foil para resaltar colores metálicos como el oro, plata, bronce y convertir cualquier color mate en uno con reflejos brillantes, algo que el cliente asocia con el lujo y calidad premium.

Variedad de equipos para aplicar la técnica

Una de las ventajas de la termoimpresión es que resulta bastante sencillo encontrar el equipo de impresión adecuado. Las máquinas de impresión térmica varían en precio, tamaño y velocidad de trabajo, por lo que encontraremos una que se adapte al proyecto que tengamos en nuestra imaginación y vayamos a desarrollar.

Utilidades del Hot Stamping

  1. Tarjetas de visita o tarjetas de presentación.
  2. Bebidas y productos alimenticios.
  3. Envases para la industria farmacéutica.
  4. Invitaciones, entradas de conciertos, packaging y flyers publicitarios.
  5. Etiquetas para joyerías y marcas de productos de lujo.
  6. Botellas de licor.
  7. Ilustraciones para libros, estampado de catálogos y otras publicaciones.
  8. Packaging para la industria cosmética.
  9. Etiquetas de seguridad.
  10. Intervención de logotipos.

¿Quieres más información sobre la impresión térmica? Puedes dar vida a tus proyectos de impresión de etiquetas para productos utilizando la técnica de termoimpresión. Para esto, contacta con nosotros y cuéntanos los detalles sobre tu proyecto para proporcionarte un presupuesto sin compromisos.

Categorías
Blog

IMPRESORA INKJET VS LÁSER: ¿CUÁL COMPRAR?

Al momento de adquirir una impresora es necesario considerar el tipo de tecnología de impresión y las ventajas asociadas a cada uno. Es entonces cuando surge el debate sobre la conveniencia de elegir entre impresoras inkjet vs laser. Factores como el costo de las impresiones, la inversión inicial, entre otros detalles, serán importantes para tomar la decisión más apropiada.

Impresora inkjet vs láser: Puntos Clave

Es importante entender las diferencias básicas entre ambas tecnologías de impresión y la forma en que imprime cada equipo, con el objetivo elegir la más adecuada para el trabajo a realizar. Las diferencias esenciales entre una impresora láser vs impresora inyección, se encuentran en su funcionamiento, es decir, en la forma en que se logra que la tinta sea plasmada en la hoja.

Las impresoras laser resultan ideales para la impresión de documentos, mientras que una de inyección de tinta ofrece mejores resultados en impresión fotográfica.

Entre impresoras inkjet vs laser, estas últimas ofrecen un costo por impresión más bajo.

Una impresora inkjet ocupa menos espacio que una láser.

Conceptos básicos de las tecnologías entre impresora inkjet vs láser

Una impresora es un dispositivo periférico que se conecta a un ordenador para transferir tinta sobre papel y algún otro tipo de material, plasmando texto y gráficos producidos en el ordenador. Al comparar una impresora láser vs impresora inyección encontramos métodos diferentes para obtener el resultado, los cuales pueden influir en la calidad de la impresión.

Las impresoras inkjet  utilizan tinta líquida, la cual es depositada sobre el papel. Esto lo logran por medio de un cabezal compuesto por docenas de micro-boquillas que colocan gotas microscópicas sobre el papel, secándose sobre su superficie y cambiando el color del papel para revelar el texto o la imagen impresa.

Por otra parte, las impresoras láser utilizan un polvo fino y seco (tóner) que se transfiere al papel por medio de una carga electrostática. En este caso, la impresión se produce al calentar y derretir el tóner. Ofrece excelente calidad de impresión con un procedimiento rápido, ganando el debate inkjet vs laser si lo que buscas es un costo bajo por impresión.

Costos Iniciales

Para la elección entre láser vs inyección, el costo es un factor decisivo. Las impresoras inkjet suelen ser menos costosas debido a que poseen tecnología menos compleja y más sencilla de fabricar, siendo la venta de cartuchos de tinta la principal fuente de beneficios para el fabricante. Por su parte, las impresoras láser son equipos con un precio superior.

Costo de Impresión

También hay variaciones entre el costo de impresión en tecnología de la impresora inkjet vs láser. La tinta es considerada uno de los líquidos más costosos del planeta y ofrece un alto margen de ganancias a los fabricantes de impresoras. En contraste, el costo de impresión por página es inferior en impresoras láser gracias al precio inferior del tóner y su rendimiento.

impresora inkjet
Impresora Inkjet VP 750

Calidad de Impresión

Las cualidades físicas del tóner y la tinta también influirán al momento de elegir una impresora láser vs impresora inyección. Las impresoras que utilizan inyección de tinta funcionan excelente con el manejo del color en imágenes y fotografías, mientras que la impresión láser no siempre están diseñadas para la impresión de fotografías, adaptándose mejor a la impresión de texto.

Velocidad de impresión

Si buscas satisfacer la demanda de un lugar de trabajo, entre una impresora inkjet vs láser deberías preferir la tecnología láser. Estas han sido diseñadas para imprimir entre 15 y 100 ppm (páginas por minuto), mientras que una impresora inkjet tiene la capacidad de imprimir a 16 ppm.

Impresión de fotografías

Aquellas empresas que requieren impresión fotográfica deberían preferir las impresoras por inyección de tinta, pues estas ofrecen mayor calidad y definición de color, especialmente cuando se trabaja con papel fotográfico o papel para impresión de etiquetas. Si este es tu caso, puedes conocer los tipos de impresoras de etiquetas disponibles y elegir el más apropiado. 

Impresión de documentos

La opción ideal para quienes necesitan un periférico eficiente para la impresión de documentos, son las impresoras láser. Además de una mayor velocidad de impresión, imprimir por transferencia de calor consigue impresiones más legibles, nítidas y definidas, además de evitar las manchas que se pueden producir con la tecnología de inyección de tinta.

Costo de consumibles

Los cartuchos de una impresora inkjet resultan más económicos que los consumibles de una impresora láser. No obstante, al elegir entre inkjet vs laser tendrás que considerar el rendimiento de cartucho. En este caso, el tóner ofrece un rendimiento superior, siendo más rentable cuanto más se imprime, mientras que en inkjet los cartuchos deben reemplazarse con frecuencia.

Tamaño de la impresora

Al elegir entre impresora inkjet vs láser, el tamaño del equipo y su diseño también juegan un papel importante. Las impresoras por inyección de tinta tienen un tamaño compacto que se ajusta con facilidad a casi cualquier espacio disponible, mientras que las impresoras láser tienen componentes que incrementan su volumen, como el módulo láser y el cilindro de impresión.

Volumen de impresión

Finalmente, la decisión entre inkjet vs laser requiere considerar el volumen de impresión, es decir, la cantidad de impresiones que puede realizar el equipo en un momento determinado. Las impresoras inkjet, ofrecen un volumen mensual de entre 250-500 páginas contra las 3.000 a 7.000 ofrecidas por una impresora láser.

En base a la información anterior podrás elegir correctamente la tecnología de impresión que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Contáctanos si deseas conocer más detalles sobre nuestras impresoras o conocer nuestro catálogo de productos para seleccionar la opción más adecuada.

Categorías
Blog

CARACTERÍSTICAS DE LAS ETIQUETAS ADHESIVAS EN ROLLO

La correcta identificación de los productos, paquetes, sobres, bolsas y demás es muy valiosa; entender su utilidad es importante para el provecho comercial y para una mejor organización. Una de las mejores maneras de identificar productos y paquetes es utilizando etiquetas adhesivas en rollo, pues estas se reproducen de forma masiva.

No solo son un factor de alta personalización dependiendo de tus necesidades, sino que además su uso es práctico, económico e intuitivo. A continuación podrás conocer más sobre las etiquetas adhesivas en rollo, sus tipos, usos y características.

Qué son las etiquetas adhesivas en rollo

Llamadas pegatinas en rollo, etiquetas autoadhesivas o etiquetas en bobina, estas pegatinas de uso versátil son utilizadas para la fácil y rápida identificación de diferentes artículos o mercancía.

Se trata de etiquetas que son dispuestas una tras otra en un gran rollo de dos caras: una cara, usualmente de papel, que funciona como soporte, y otra cara recubierta de una película plástica (o encerada, en algunos casos) que puede estar en contacto con la parte adhesiva de las pegatinas sin hacer que estas pierdan su cualidad adherente.

Al venir en su propio rollo, estas etiquetas se mandan a hacer en serie, en grandes cantidades, lo que es beneficioso a nivel económico, pues cada etiqueta vendría teniendo un precio muy bajo.

Tipos de etiquetas adhesivas en bobina

Hablar de los diferentes tipos de etiquetas adhesivas en rollo es considerar dos variantes: los tipos de etiquetas según su función (informativa o identificativa) y los tipos de etiquetas según su contenido (con y sin impresión).

Según su función, es fácil explicarlas. Las etiquetas informativas son las que tienen datos informativos sobre el producto. Y las identificativas solo tienen algún diseño, nombre o ilustración que sea la representación visual la empresa.

Ahora, según su contenido. Cuando estás contemplando la idea de mandar a hacer etiquetas en bobinas, debes conocer los tipos que existen para que puedas escoger la que mejor se adapta a tus necesidades y a las de tu negocio o empresa.

Las pegatinas en rollo pueden tener sus propios motivos impresos (como el branding de una marca o la especificación de precios y detalles de fabricación de algún producto), o pueden no tener impresión, abriendo aún más las posibilidades de uso.

Etiquetas en rollo sin impresión

Las etiquetas adhesivas en rollo sin impresión son un lienzo que puedes usar a tu conveniencia. Estas etiquetas, que pueden tener el tamaño y la forma que desees, están vacías, por lo que puedes escribir en ella lo que necesites en momentos determinados.

Este tipo de etiquetas adhesivas en rollo son consideradas como etiquetas auxiliares o etiquetas de respaldo, pues al no tener ningún motivo en ellas, las puedes utilizar para casi todo lo que requiera ser identificado. Además, estas son las etiquetas adhesivas en rollo que nunca pueden faltar en una oficina o estudio.

etiquetas adhesivas en rollo
Etiquetas adhesivas en rollo

Algunos de los usos de las etiquetas sin impresión

  • Rótulos de cajas para envíos

Si en algún momento necesitas enviar una caja, estas etiquetas son ideales para indicar el contenido que lleva el paquete. De esta manera también puedes indicar si se trata de un objeto frágil.

  • Etiquetas para envíos

Similar al punto anterior, las pegatinas en rollo sin impresión son útiles para escribir cajas, paquetes o sobres a ser enviados, los detalles del envío.

Puedes anotar indicaciones para el Courier, como la dirección de envío, los datos del remitente y números de contacto en caso de extravío.

  • Impresión de código de barras

Para llevar el inventarios de la mercancía, los códigos de barras son el mejor aliado.

Teniendo etiquetas en bobinas sin impresión a la mano puedes imprimir en ellas el código de barras para tus artículos utilizando tu impresora de etiquetas.

  • Detalles adicionales para almacenar

Mantener el orden en las oficinas y almacenes es importante, al igual que la identificación de todo lo que se guarda.

Con las etiquetas adhesivas en rollo sin impresión puedes identificar carpetas, cajas pasados, documentos archivados y más; con el fin de conocer el contenido de cada uno.

Etiquetas en rollo impresas

Las etiquetas en rollo impresas son utilizadas para la identidad visual de los artículos, incluyen detalles que no cambiarán, como la imagen de la marca y sus indicaciones de uso, facilitando el reconocimiento de algunos elementos u objetos.

Puedes hacer este tipo de etiquetas por cuenta propia si tienes una impresora de etiquetas o puedes mandarlas a hacer con profesionales especializados para disfrutar de una mayor variedad de materiales, acabados, formatos y demás.

Algunos usos de las etiquetas impresas

  • Etiquetas con fecha de vencimiento y lote

Los productos con ingredientes orgánicos tienen un tiempo de vida útil predeterminado, y los clientes deben conocer esta información. Por ello, es fundamental que estos productos tengan etiquetas con la fecha de vencimiento, al igual que con el lote del producto, siendo necesario además para el manejo y organización de la mercancía.

  • Códigos de barra con datos variables

Seguramente has visto etiquetas con códigos QR. Estos códigos pueden generarse a través de un enlace que permite cambios en el contenido sin cambiar la identificación del código, por lo que puedes tener etiquetas en rollo con un código en QR particular e ir variando el contenido al que serán redirigidos tus clientes.

  • Identificación o reconocimiento visual

Como sabes, la identidad visual es uno de los pilares sobre los que se sustenta una marca, pues es la primera interacción entre el producto y el cliente. Es importante que todo lo que salga de tu empresa o emprendimiento esté relacionado con la imagen de la marca, lo que puedes lograr al utilizar pegatinas en rollo con tu identidad visual, sea el nombre de la marca, el logo o los colores representativos.

Gran variedad de etiquetas en rollo personalizadas

Las etiquetas adhesivas en rollo tienen un gran nivel de personalización en diferentes aspectos, y puedes crear una combinación que sea tan única como lo que quieres representar.

En MRadhesivos tienes la opción de escoger el tipo de material en el que quieres que tus etiquetas sean fabricadas e impresas, dependiendo de tus requerimientos de uso; es decir, si serán utilizadas para interiores o para exteriores (en caso de que sea la última, deberán ser de un material que tenga buen desempeño en intemperie, que sea impermeable y mantenga los motivos con nitidez).

Además de esto, puedes escoger el formato de las etiquetas. No tienes porqué conformarte con etiquetas cuadradas o redondas; puedes escoger la forma que mejor se adapte a tus productos.

Con nosotros puedes adquirir etiquetas en rollo que te serán de utilidad para las necesidades de tu empresa. No dudes en contactarnos y en visitar nuestra página web si quieres conocer más sobre nuestros productos y servicios.

Categorías
Blog

CONSEJOS PARA EL DISEÑO DE ETIQUETADO DE COSMÉTICOS

Cuando estás por lanzar un nuevo producto cosmético, la imagen del mismo es de gran importancia. Es el medio para transmitir un mensaje visual a los posibles compradores. Por ello, a continuación te contamos algunos consejos para el diseño del etiquetado de cosméticos.

Qué tener en cuenta a la hora de diseñar el etiquetado de cosméticos

Hay ciertos factores que debes tener en cuenta al momento de diseñar una etiqueta para un nuevo cosmético; estos son los elementos que conforman la etiqueta, tanto conceptual como, estética y físicamente.

Y aunque siempre tienen que estar presentes para que puedas tener una etiqueta adecuada, estos elementos pueden variar dentro de su categoría. La personalización de los mismos es lo que permite que exista variedad en el mercado y que algunos productos resalten más que otros.

Color

El color para etiquetado de cosméticos va de la mano con la identificación de la marca o del producto; en general, el color de las etiquetas es uno de los mayores elementos de identificación que ayudan a los posibles compradores a reconocer un producto con facilidad.

Al momento de escoger los colores para el etiquetado de cosméticos, puedes considerar aplicar la teoría del color referente a la temperatura: los colores cálidos y fríos.

Los colores cálidos (amarillo, rojo, naranja) en cosméticos son más comunes para los productos que deben utilizarse en el día; estos colores estimulan la actividad y representa la energía y el entusiasmo.

Los colores fríos (azul, violeta y verde) se suelen ver más frecuentemente en productos nocturnos, pues son colores calmantes y frescos. Estos colores, a su vez, son utilizados en productos que tienen ingredientes activos que aluden a la frescura, en especial el verde.

Pero esta es solo una manera en la que puedes aplicar el color en el diseño y etiquetado de cosméticos. Tienes total libertad creativa para hacer una etiqueta que represente a tu producto de la mejor manera.

Mensaje

Para que el mensaje se exprese de forma clara, es necesario entender la importancia que tiene la identidad visual de los productos y cómo esta representa la primera interacción entre el producto y el cliente.

Si, por ejemplo, quieres diseñar la etiqueta de un producto de skincare, debes asegurarte de que genere confianza y que sea ligera visualmente pues, un diseño para el etiquetado de cosméticos muy cargado puede ocasionar que el cliente potencial asocie la carga visual con la calidad del producto, e incluso, con una sensación pesada al usarlo.

Si la etiqueta para cosméticos será para un producto de maquillaje, puedes optar por diseños oscuros con detalles dorados si deseas transmitir un mensaje de lujo y exclusividad; o emplear colores que transmitan frescura, como el blanco, el verde, el azul o amarillo claro, con imágenes de plantas, flores o frutas, si deseas comunicar que se trata de un producto con ingredientes naturales.

Etiquetado de cosméticos
Etiquetado de cosméticos

Tipografía

Al ser parte del diseño de etiquetado de cosméticos, la tipografía debe ir a tono con el mensaje del producto.

Algunas tipografías cursivas pueden aludir a lo casual, a lo divertido o chic, siempre y cuando sean fáciles de leer y las palabras no parezcan comprimidas. Por otro lado, las tipografías en estilo de palo seco, o san serif, suelen ser vistas como más serias, pero sin perder su cualidad casual; estas pueden ser elegantes en todo momentos y son las más sencillas de leer a distancia, por lo que son las que se emplean más comúnmente.

Las tipografías con estilo serif son las que se ven más formales, y con frecuencia, son  asociadas con productos de alto coste. No son las más adecuadas para etiquetas, pero pueden ser funcionales para dar un mensaje de opulencia.

Tamaño

El tamaño de la etiqueta de cosméticos debe ser proporcional con el tamaño del paquete. Algunas marcas o productos utilizan etiquetas adhesivas que cubren todo el producto, lo cual puede llegar a ser molesto ya que dificulta visualizar cuánto producto queda en el interior.

Junto a esto, también debes pensar en toda la información que debe contener la etiqueta. Si el envase de tu producto es pequeño y tienes mucha información en la etiqueta, la lectura será complicada. Debes encontrar un balance entre el tamaño de la etiqueta de cosméticos y la cantidad de información que colocarás en la misma.

Material

Por último hablamos del material de las etiquetas adhesivas para cosméticos. Dependiendo de lo que quieras transmitir con tu producto, tienes las opciones de hacer las etiquetas en papel adhesivo o en materiales plásticos adhesivos, como el vinilo.

Para algunos productos particulares, las etiquetas en papel pueden no ser muy funcionales, en especial para los cosméticos que deben mantenerse refrigerados o para los que se deben utilizar como parte de una rutina que incluya agua, pues la etiqueta se deteriora con el paso del tiempo; en estos casos, lo mejor es optar por las etiquetas adhesivas plásticas.

Información que deben incluir el etiquetado de cosméticos

Todas las etiquetas, sin importar su diseño, deben contener un mínimo de información importante a los consumidores.

Declaración de identidad

La declaración de identidad es la naturaleza del producto, sus propiedades y características. Con los cosméticos, esto es muy importante porque usualmente el nombre del cosmético es llamativo y hace referencia a la acción del producto, pero no refleja sus compuestos.

En pocas palabras, la declaración de identidad es la descripción de los componentes principales del cosmético.

Cantidad neta

La cantidad neta indica cuánto producto consumible se están llevando los clientes; esto ayuda a que conozcan cómo administrarlo, el tiempo en que se les acaba, y si su precio razonable al equipararlo con la cantidad adquirida.

Distribuidor

Como en todos los mercados, los distribuidores se hacen renombre por la calidad de sus productos. Identificar el distribuidor en la etiqueta de tu producto es otra manera en que puedes ayudar a que tus cosméticos sean reconocidos y relacionados con otra familia de productos de calidad reconocida.

Advertencia y declaraciones de precaución

Esta parte es fundamental en la información que contienen las etiquetas para cosméticos porque describen su modo de uso y aclaran las precauciones necesarias para tener una buena experiencia con el producto. Además, muestran las posibles contraindicaciones que los usuarios deben tener presentes.

Ingredientes

Como parte de la normativa y como una forma de brindar seguridad a los usuarios del producto, es necesario colocar en la etiqueta  la  descripción de los ingredientes que contiene. Al listar los ingredientes, debes hacerlo en orden de cantidad para que los principales ingredientes activos siempre estén al principio.

Hacer etiquetas para cosméticos es muy sencillo si acudes a profesionales; nosotros podemos asistirte en lo que desees para que el proceso sea satisfactorio. Puedes visitar nuestra página web para conocer más sobre nuestro trabajo y hacer las consultas que desees.

Categorías
Blog

IMPRESORA LÁSER ANY-002

Características de la Impresora láser digital de etiquetas Anytron-002

Si estás buscando un sistema de impresión de etiquetas confiable, además de conveniente a nivel de rentabilidad, te presentamos la impresora Láser Any-002. Esta impresora resulta compacta, rápida y fácil de utilizar, lo que la hace ideal para trabajos pequeños. A continuación, analizaremos sus características, las ventajas que ofrece y sus usos potenciales. 

Características de la impresora láser Any-002

La velocidad de impresión es una de las características más resaltantes de la impresora láser Any-002, ya que tiene la capacidad de producir hasta 5000 etiquetas cada dos horas. A una velocidad máxima de 9 m por minuto, sin que sea necesaria ninguna configuración adicional, pero además de ello, hay otros elementos que hacen destacar a este dispositivo de impresión. 

  • No necesitas ser un experto para manejarla

Las operaciones con este modelo de impresora resultan sencillas y no requiere de conocimientos técnicos avanzados. En solo un día, la persona podrá entender el funcionamiento de la impresa y comenzar a imprimir sus propias etiquetas sin mayores inconvenientes. Tampoco se requieren configuraciones avanzadas pues funciona del mismo modo que una impresora convencional. 

  • Imprime la cantidad de etiquetas que desees 

Desde el primer instante será posible imprimir toda la cantidad de etiquetas que sea necesaria, tanto de forma continua, como pre-cortadas, a un ritmo de 5000 etiquetas cada dos horas. Esto garantiza que el flujo de trabajo se mantenga a una velocidad conveniente y se alcance un mayor nivel de productividad. 

  • Trabaja con diferentes tipos de materiales 

Para el proceso de impresión, la impresora láser Any-002 se puede alimentar con bobinas de diferentes tipos de materiales como PET, PP certificado, martillado, papel virgen, papeles de alto gramaje y otros según las necesidades del cliente. 

  • Dispone de un sistema de corte automático 

Tanto la alimentación por medio de la bobina como el corte de las etiquetas se producen de forma automática. Se puede imprimir también sobre etiquetas pre-cortadas sin problema. Esto ocurre gracias a su sensor de marca de color y a su sistema de debobinado. 

Ventajas de la impresora Any-002

Conociendo las principales características de la impresora láser Any-002, podremos continuar al análisis de las ventajas que ofrece su uso como sistema principal para la impresión de las etiquetas en nuestro negocio y las razones por las que la impresora nos parece bastante conveniente. 

  • Brinda una gran variedad de funciones de impresión 

La impresora láser Any-002 cuenta con un sensor de salto con alta precisión en el registro, así mismo, permite la impresión inversa y posee un sensor que detecta las marcas de color en el reverso de la etiqueta. Todas estas funciones se aprenden a utilizar de una manera intuitiva, sin mayores inconvenientes. 

  • No se desperdicia papel 

A diferencia de lo que ocurre con las impresiones analógicas, la impresora láser Any-002 consigue ahorrar una cantidad considerable de papel gracias a su capacidad de corte automático controlado por el software Anycomm. Esta combinación de elementos garantiza el corte de forma automática con un desperdicio menor a 10 cm por bobina. 

  • Producción de etiquetas con alta calidad y buen retorno de inversión

Garantiza la producción de etiquetas en alta calidad y a precios razonables, lo que implica un retorno de inversión considerablemente alto al compararse con otras impresoras de su tipo. Las etiquetas consiguen mantener la calidad durante largos periodos de tiempo, siendo poco susceptibles al impacto del ambiente, compatible con los estándares internacionales.

  • Comodidad y facilidad de uso 

Se trata de un tipo de tecnología que funciona con mucha rapidez y opera en silencio. Precisamente esto es lo que diferencia a las impresoras láser del resto de impresoras tradicionales. Las impresiones se producen de forma instantánea, sin esfuerzo, haciendo que el trabajo sea cómodo y la productividad se incremente de manera considerable. 

  • Incrementa la productividad 

Las impresoras láser reducen la carga de trabajo excesiva, evitando el tiempo de inactividad por intercambio de consumibles o recorte de etiquetas y otras tareas que suelen ser habituales cuando se utiliza una impresora que no ha sido diseñada para imprimir etiquetas adhesivas. 

  • Resultados profesionales 

Una de las grandes ventajas de las impresoras láser es que periten obtener impresiones de aspecto profesional, lo cual se deriva de la alta calidad de impresión ofrecida por el dispositivo. Siempre tendrás etiquetas del tamaño correcto, con un corte profesional y nitidez en la información impresa. 

Especificaciones técnicas de la impresora láser Any-002

impresora laser
Impresora láser para etiquetas

Características principales 

  • Contador con pantalla LCD y facilidad de control
  • Máxima velocidad de impresión (5000 etiquetas cada dos horas).
  • 256 MB de RAM con disco rígido de 160 Gb de capacidad para manejar archivos de gran tamaño
  • Impresión en alta resolución (600 x 1200 dpi)
  • Motor digital LED de alto rendimiento. 
  • Ambiente de trabajo: T 10° – 32°, Humedad 20° – 80° %
  • Alimentación: 220~240 voltios, 50~60Hz, 4,5A
  • Peso: 95kg Dimensiones : 180mm x 480mm x 600mm
  • Diámetro máximo de la bobina 370 mm
  • Diámetro del núcleo: 7,60 mm
  • Conveniente procesamiento de datos 
  • Largo máximo para la impresión de etiquetas (1,2 m). 
  • Impresión en el color elegido por el cliente, con base en el programa RIP de gestión de color. 
  • Sensor de marcas de color/salto de etiquetas pre-cortadas.
  • Interfaz USB TCP/IP de alta velocidad. 
  • Compatibilidad con sistema operativo Windows XP, Vista, Windows 2003, 7, 8, 10. 
  • Software Compose Rip, Wasatch Rip, Windows driver.
  • Carga del cartucho de tóner (cubre 5% del papel A4) Negro 11.000 páginas / Color 11.500 páginas.
  • Impresión sobre diferentes gramajes de papel.
  • Capacidad del tambor: 28.000 páginas.
  • Capacidad de la cinta de transferencia/unidad fusora: 60.000 páginas.
  • Uso opcional de bobinador compatible con impresora láser Any-002. 

Usos de la impresora Anytron-002

Diferentes usos de las pegatinas personalizadas para empresas

Esta clase de impresora se utiliza a nivel comercial para imprimir bajo demanda cualquier clase de etiqueta que contenga información de productos o que sirva para la identificación de cajas en almacenes. Dependiendo de las necesidades de cada modelo de negocios y el tipo de etiqueta requerida, tendrás la posibilidad de utilizar la impresora láser Any-002 para los siguientes usos.

  1. Supermercados y comercios de todo tipo 

En los comercios ya nos acostumbramos a las impresoras térmicas para la emisión de comprobantes de pago. No obstante, una impresora láser de etiquetas autoadhesivas servirá para la identificación de mercadería, incorporando códigos de barras y códigos QR, lo cual simplifica el proceso de control de inventario. 

  1. Paquetería 

Uno de los usos fundamentales para este tipo de impresoras es la identificación de paquetes para servicios de encomienda. Con estas impresoras es posible imprimir etiquetas de forma continua y se ahorran costos respecto al uso de impresoras tradicionales y papel A4, ya que es poco el papel que se desperdicia gracias a la posibilidad de utilizar etiquetas pre-cortadas. 

Para obtener mayor información sobre la impresora láser Any-002 y la forma de adquirirla o cualquier otro dato relacionado a nuestros servicios de impresión, puedes comunicarte con nosotros a través de los puntos de contacto en nuestra web. Recibirás una respuesta a tus inquietudes en poco tiempo. 

Categorías
Blog

PEGATINAS PERSONALIZADAS PARA EMPRESAS

Poco a poco, las pegatinas personalizadas se han convertido en un elemento esencial para las empresas y negocios que tienen un enfoque en la atención al cliente y que desean fortalecer lazos y formar relaciones con su base de clientes.

El branding de una marca es de vital importancia y hacerlo llamativo es una de las mejores estrategias para atraer clientes a través de la visibilidad. Las pegatinas personalizadas para empresas ayudan a divulgar la identidad visual de las mismas, lo cual permite que más personas reconozcan al negocio y sientan curiosidad de acercarse al mismo.

Sin duda, el uso de pegatinas personalizadas representa un beneficio para las empresas y a continuación explicamos porqué.

Te contamos las ventajas que ofrecen las pegatinas personalizadas para empresas, así como los distintos usos que se les puede dar para conectar con tu audiencia y clientes.

Importancia de las pegatinas personalizadas para empresas

En la actualidad se puede decir que el marketing ha tornado su mirada al mundo digital, pues las personas invierten horas mirando contenido, resolviendo tramites o haciendo compras en sus ordenadores, smartphones o tabletas.

Sin embargo, la vida real sigue teniendo un campo amplio para aplicar estrategias que ayuden a la difusión de las marcas, y las pegatinas para empresas forman parte de estas estrategias. Son una manera de hacerse publicidad de manera pasiva, pues las pegatinas son piezas atractivas para diferentes audiencias, en especial si cuentan con un diseño ingenioso y, a largo plazo, pueden llamar la atención de otros interesados.

Las pegatinas personalizadas no son una nueva invención en el mundo de la publicidad, sin embargo, el desarrollo de tecnología facilita su impresión y disminuye los costos, lo que ha ampliado las posibilidades que ofrecen.

Ventajas de las pegatinas para las empresas

Entre las ventajas que ofrece la creación de pegatinas personalizadas para empresas se encuentran:

  • Publicidad pasiva. Los costes del marketing son elevados para cualquier empresa, por lo que desarrollar estrategias que puedan reducir los gastos es fundamental. La implementación de las pegatinas personalizadas permite que las marcas logren exponerse a una gran cantidad de personas por medio de difusión y exhibición; si una persona lleva una pegatina de una empresa con ella, en alguna de sus pertenencias, su círculo cercano podrá conocer sobre la empresa.
  • Visibilidad versátil. Siguiendo el punto anterior, las pegatinas personalizadas para empresas son muy versátiles al momento de adherirlas; estas pueden ser adheridas a vidrios, a mesas, a cuadernos o libros, a laptops o a teléfonos inteligentes, a termos de agua y demás. De esta forma, pueden ser usada de muchas formas, donde el ingenio tiene un rol importante. 
  • Atracción activa. Con un diseño atractivo, las pegatinas llamarán la atención por sí solas, lo cual contribuye a su exposición y al reconocimiento visual de la marca.

Pegatinas personalizadas, ¿Qué empresas podrían usarlas?

Gracias a su versatilidad, a sus bajos costos y a la libertad de plasmar en ellas cualquier diseño, se pueden aprovechar las pegatinas personalizadas en todo tipo de empresas. Sin embargo, algunos campos en el mercado pueden implementarlas con mayor facilidad.

  • Empresas de producción de alimentos o bebidas. 
  • Cafés y restaurantes.
  • Empresas de moda, vestimenta y calzado.
  • Estudios de tatuajes.
  • Agencias de diseño.
  • Comercios de diferentes tipos de productos.
  • Tiendas de tecnología y videojuegos.
  • Papelerías y Librerías.
  • Jugueterías.

Algunos consejos de diseño para hacer más llamativas tus pegatinas personalizadas para empresas:

  • Diseño de texto llamativo. Las pegatinas de textos necesitan ser atractivas para no pasar desapercibidas.
  • Contraste de colores. Para las pegatinas ilustrativas, un buen contraste de colores les dará una mayor definición, y por ende, una mayor posibilidad de ser identificadas fácilmente.
  • Formato versátil. Aunque las pegatinas pueden tener cualquier forma, intenta mantenerlas simples con el fin de que los usuarios puedan hacer uso de ellas más fácilmente, al adherirlas en sus pertenencias. 
  • Valorar la interacción. Las pegatinas pueden ser plataformas que inviten a los clientes, pueden ser una forma de que accedan a promociones o simplemente, contener la información de contacto de la empresa, como número telefónico y redes sociales.

Diferentes usos de las pegatinas personalizadas para empresas

A continuación, encuentra algunas de las diferentes aplicaciones en las que se pueden emplear las pegatinas para empresas:

Branding para packaging

La identidad visual de una empresa es de los factores más importantes para su reconocimiento. Contar con un buen branding contribuye a que las marcas sean fácilmente reconocibles y más cercanas al público.

Las pegatinas personalizadas para empresas representan la forma más sencilla y clásica de informar al usuario sobre las bondades de tu productos, sus características e incluso, sobre la información reglamentaria para su producción.

Campañas publicitarias o de conciencia

Las campañas de marketing incluyen un par de estrategias diferentes para tener un mayor alcance, y una de las más efectivas es el uso de las pegatinas personalizadas. Este tipo de pegatinas se pueden otorgar como una especie de token, o como un emblema que debe ser mostrado para acceder a diferentes promociones o programas de fidelidad. 

Las pegatinas que buscan crear conciencia, ya sea sobre enfermedades, sobre la importancia de votar, que incentiven el cuidado del medio ambiente, se llevan como un distintivo o insignia, por lo que estarán a la vista mientras dure la campaña y podrán difundir su mensaje con rapidez.

Como regalo

Retribuir el apoyo que las personas le dan a tu empresa es importante; hacerles saber que lo aprecias es una manera de reforzar la lealtad que puedan tener con tu marca. 

Si tu empresa acepta pedidos para luego entregarlos a domicilio, incluir pegatinas de tu marca en los empaques es una excelente idea. Las personas verán las pegatinas como una forma de agradecimiento por sus compras, lo cual los incentivará a comprar de nuevo.

Entregar pegatinas como regalo a tus clientes, puede impactar de forma positiva tus ventas y exposición porque refuerza la relación que la empresa tiene con sus clientes, lo que a la vez  funciona como publicidad pasiva.

Superficies orientadas al cliente

Se refieren a los escritorios de atención al cliente, a las vitrinas de exhibición, a las mesas de trabajo o a cualquier plataforma que tenga como objetivo principal la presentación de la empresa e interacción con los clientes.

Las pegatinas personalizadas usadas en este ámbito tienen la intención de dar mensajes, por lo que suelen ser llamativas e identificables con texto, sin dejar a un lado el diseño, para incluir la información que desean expresar. Generalmente, contienen mensajes con llamados de acción, por lo que suelen tener algún eslogan.

Para la elaboración de etiquetas personalizadas puedes entrar en contacto con nosotros y recibir asesoría personalizada de parte de un equipo profesional especializado en el diseño e impresión de etiquetas con material de última generación.